El gobernador anuncia su Plan de Obra Pública para 2021
jueves 4 febrero, 2021
Fue durante el discurso del gobernador Juan Schiaretti en la sesión Inaugural del 143 período Legislativo de la Provincia de Córdoba, aclarando que sólo se tomaron las citas vinculadas a la producción y, particularmente, las de mayor interés sectorial:
- Que nuestro modelo de gestión cordobés nos permitió ser una de las provincias que transitó la primera hora de la pandemia con mayor cantidad de actividades habilitadas y por lo tanto tener una menor caída de la producción.
- Mantener el superávit fiscal, pese a la caída de recaudación por la pandemia, debido a nuestro manejo austero de los recursos.
- Reestructurar la deuda externa en títulos con jurisdicción extranjera, dando mayor previsibilidad a las finanzas provinciales para los próximos años.
- Sancionamos la ley de promoción de la Ley de Economía del Conocimiento, que en Córdoba da un poco más de beneficios que la Ley Nacional a la cual adherimos.
- Comenzamos a iluminar la fibra óptica en los 26 departamentos de la Provincia para que internet llegue a cada Cordobés.
- Seguimos conectando industrias al gas natural, fueron 121 empresas en 2020, terminamos redes de gas domiciliarias en 35 localidades.
- Alcanzamos el año pasado, pese a la pandemia, los 22 parques industriales habilitados.
- Terminamos 15 obras viales en el año (pavimentación Tanti- Cabalango, Oncativo-Colonia Videla, circunvalación de Río Tercero y Bell Ville, nuevos puentes: en Cosquín, en Ascochinga y en Ciudad de Córdoba, la Costanera sur de Río Cuarto, un tramo del tercer carril de la circunvalación en esta ciudad, la repavimentación San Francisco- Morteros, de ruta E58 entre GeneralBaldissera y Ruta 8, por mencionar algunas).
- Finalizamos obras de saneamiento, de desagües, de escurrimiento de agua en zonas rurales y de agua potable(como las de Huinca Renancó y Cruz del Eje.
- También sabemos que Córdoba, como es su tradición y su conducta, cumplirá con sus compromisos económicos sin caer en default. Por eso, todos los que trabajan e invierten en Córdoba tendrán certezas y reglas claras para creer en nuestra Provincia.
- Seguiremos con un plan de obras que continuará transformando la provincia de cara al futuro. Ningún otro modelo de gestión llevó a cabo semejante cantidad de obras.
- Avanzaremos con más parques industriales, este año esperamos habilitar otros 20 para llegar a 42 al final de 2021.
- Con más conexiones al gas natural, estaremos ejecutando las redes domiciliarias de gas en 62 localidades de la Provincia, de las cuales terminaremos 41 en 2021 y conectaremos 190 industrias, estaciones de servicio y parques industriales.
- Con más caminos. Tendremos en marcha como mínimo 55 obras viales este año, entre pavimentación de rutas, avenidas urbanas, accesos, circunvalación de localidades, puentes, repavimentación, pavimentación y compactado de rutas secundarias y terciarias, etc. Muchas se finalizarán en 2021,como el tercer carril de la avenida de circunvalación de Córdoba, la ruta Saira- Marcos Juárez, el boulevard Buteler en Río Cuarto, el nuevo puente entre Villa Nueva y Villa María, o la circunvalación de La Carlota por mencionar algunas. Otras comenzarán, como la pavimentación de San José de la Dormida- Las Arrias en el Norte, o Villa Valeria- Límite con San Luis en el sur, La Para-Toro Pujio, 6 Colonia Videla- Cruce Ruta 10, la nueva autovía de ruta 38 hasta Cosquín, o la autovía desde la ruta a Alta Gracia- Villa Ciudad de América, entre otras.
- Con más saneamiento, este año finalizaremos la mayor obra de cloacas hecha en el interior del país: las colectoras troncales y la ampliación de la planta de Bajo Grande en la ciudad de Córdoba que hace 4 años estamos construyendo con el Estado Nacional, son unos 230 millones de dólares de inversión, unos 20.700 millones de pesos a valor actual. También finalizaremos las plantas depuradoras de líquidos cloacales y colectoras en Río Cuarto y San Francisco, iniciaremos la segunda etapa de Sierras Chicas y lo que falta de la cuenca del lago San Roque (sur, media y oeste), estamos haciendo redes de cloacas en las grandes ciudades de Córdoba y también en localidades más pequeñas, son 23 obras.Es el mayor plan de saneamiento de la historia provincial, esto es cuidar la salud, esto es cuidar la ecología, esto es cuidar el medioambiente en Córdoba porque son las obras que no se ven pero que son imprescindibles para la salud y el progreso de nuestro pueblo.
- Al igual que hicimos con los gasoductos troncales, ahora estamos implementando el plan de acueductos troncales para llevar y garantizar agua a todo el territorio cordobés. Vamos a implementar y vamos a terminar antes del 2023 estos 10 acueductos troncales que van desdeel sur con el acueducto Laboulaye-Serrano y el de Huanchilla- Adelia María hasta el norte con el acueducto de Río Seco, desde el Oeste con el de Pichanas- El Chacho y el de Tras la Sierra, hasta el Este con el de Altos de Chipión- La Para, sin olvidar el de Sierras Chicas Norte, el de Alta Gracia- Valle Alegre y los de Punilla sur y de Tanti. Son 10 acueductos en toda la geografía provincial, a los cuales esperamos sumar a partir de este año el inicio del gran acueducto Río Paraná- San Francisco.
- Tenemos además una idea de Provincia que es innegociable. Somos una Provincia productiva por naturaleza, preocupada por el conocimiento, la investigación y la educación, por la construcción cultural, respetuosa de los derechos humanos y de género; que cuida a los más vulnerables y no nos complacemos fácilmente.
Deja un comentario